VETIVERT y su importancia en la Aromaterapia | BIOCORP
El vetivert, Chrysopogon zizanioides, anteriormente clasificado como Vetiveria zizanioides es una planta de la familia de las gramíneas, originaria de las zonas pantanosas de la India, aunque se cultiva en muchas partes del mundo.
La palabra Vetivert procede de la palabra Tamil que significa “raíz que se desentierra”.
El aceite esencial de vetivert se extrae de las raíces de la planta, las cuales crecen copiosamente de manera vertical y alcanzan una profundidad de hasta 4 metros, por lo que resultan muy eficaces para frenar la erosión, conservar los suelos y las aguas, además de las propiedades terapéuticas y el uso en perfumería, ya que posee una aroma amaderado, ligeramente dulce y terroso, muy apropiado para fragancias masculinas.
Propiedades del Vetivert
- Por ser extraído de una raíz, es un polo a tierra. El aceite esencial es denominado también “Aceite de la Tranquilidad”, contiene propiedades relajantes y refrescantes. Es recomendado para disminuir el estrés y la fatiga emocional.
- Combinado con aceites de lavanda, albahaca, geranio o mejorana, se pueden crean composiciones aromáticas que llevan a estados profundos de relajación y de paz interior.
- Ayuda también a incentivar la circulación sanguínea y a reducir tensiones musculares.
Formas de usar el aceite de Vetivert
- Muy recomendado para aplicar en masajes y reflexoterapia.
- También se puede usar en la bañera, en la ducha, o en los difusores de aroma Biocorp.
Tips de uso del aceite de Vetivert
- No se debe ingerir.
Busca siempre un producto de buena calidad. En nuestra Tienda Online de Aromaterapia encontrarás varias opciones y presentaciones, donde podrás comprar el aceite esencial de Vetivert.
Realizamos despachos para todo el país, hacia ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, y mas de 1000 destinos dentro de Colombia.