Limoncillo, Cymbopogon Citratus

El limoncillo, Cymbopogon Citratus, es una planta nativa de la India, Malasia y Ceilán, pero se ha expandido en todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo, como una planta reconocida por sus múltiples propiedades medicinales y usos en gastronomía y cosmética.

Es una planta que crece por rizomas y desarrolla hojas largas y muy densas, por lo que también se le conoce como hierba limón, hierba limonera, limonaria o lemongrass.

Limoncillo

El Limoncillo está presente en alguno de nuestros productos Biocorp, como en nuestro aceite esencial de limoncillo en primera dilusión el cual está disponible en presentación de 22 ml, este aceite esencial ofrece una fragancia refrescante y cítrica ideal para la aromaterapia. Es conocido por sus propiedades revitalizantes y purificantes, perfectas para tonificar y energizar la piel en productos de belleza y cuidado personal.

Otro de nuestros productos biocorp destacados que contienen aceite esencial de limoncillo son los aromatizadores de ambiente concentrados y el Aceite vegetal 13 plantas.

¿Te has preguntado para qué sirve el limoncillo?

¿Para qué sirve el limoncillo?

El limoncillo es una planta reconocida por sus beneficios antioxidantes, antibacterianos y relajantes.

Tradicionalmente, se usa para aliviar molestias digestivas, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. En perfumería y cosmética, su aceite esencial es muy apreciado.

Este aceite, extraído de sus hojas y tallos, ofrece una fragancia fresca y cítrica que revitaliza y aporta energía, ideal para perfumes, cremas y tónicos. Además, el aceite esencial de limoncillo de Biocorp ayuda a purificar y tonificar la piel, siendo un complemento perfecto en productos de belleza que buscan dar un toque natural y revitalizante.

El aceite esencial de limoncillo de Biocorp, además de revitalizar, ayuda a purificar y tonificar la piel, convirtiéndose en un ingrediente ideal para rutinas de belleza naturales y revitalizantes.

El aceite esencial de limoncillo se obtiene de las hojas y tiene un agradable e inconfundible aroma cítrico, que se asemeja a la combinación de geranio y limón.

Beneficios de la planta de limoncillo

Beneficios del limoncillo
  1. Refuerza tu defensa natural: En Biocorp confiamos en los antioxidantes naturales presentes en el limoncillo, ideales para proteger tus células y fortalecer tu organismo frente a los daños causados por los radicales libres.

  2. Apoyo digestivo de manera natural: Sabemos lo importante que es sentirte bien por dentro, por eso destacamos el poder tradicional del limoncillo para aliviar molestias digestivas y apoyar un sistema gastrointestinal equilibrado.

  3. Relajación que se siente: El limoncillo, con sus propiedades relajantes, es perfecto para esos momentos en que necesitas desconectar. Lo seleccionamos para ayudarte a reducir el estrés y regalarte una sensación natural de calma.

  4. Tu piel y bienestar protegidos: Conocemos el poder antibacteriano del limoncillo, una aliada única para mantener tu piel cuidada y tu cuerpo libre de bacterias dañinas.

  5. Energía y enfoque natural: En Biocorp sabemos que la naturaleza es clave para potenciar tu concentración, y el limoncillo es fantástico para ayudar a mantenerte alerta mientras equilibras cuerpo y mente. Ventajas prácticas para cada día.

Propiedades del Limoncillo

Propiedades del limoncillo
  • Actúa como un poderoso tónico digestivo y diurético.
  • Es un excelente repelente de insectos.
  • Es tonificante por sus cualidades estimulantes.
  • Estimula el sistema nervioso central, combatiendo la fatiga mental.
  • Elimina hongos en las uñas, debido a que tiene propiedades bactericidas y antisépticas.
  • Atrae a las abejas por lo que se utiliza para recuperar enjambres.
  • Mejora la concentración y estimula la memoria.

Busca siempre un producto de buena calidad.  En nuestra Tienda Online de Aromaterapia encontrarás varias opciones y presentaciones de Limoncillo.

Un comentario

  1. Me encanta el limoncillo, mí madre nos lo daba cuando éramos pequeños y teníamos refriado,y para el dolor de cabeza combinado con hojas de naranja y hojas de guanábana.me encanta poder leer información sobre está planta y otra más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *