El árbol de Naranja, Citrus Vulgaris, es nativo de China e India. Fue llevado a las regiones mediterráneas por los moros y allí floreció su cultivo. Cristóbal Colón lo trajo al Nuevo Mundo y lo sembró en la Isla La Española, hoy República Dominicana.
El cultivo del árbol de Naranja se extiende a muchas partes del mundo y su consumo está muy difundido. Tiene hojas verdes, lisas y brillantes, flores blancas muy aromáticas y un fruto carnoso de aroma refrescante.
El aceite vegetal de la Naranja es extraído por acción mecánica de la corteza de los frutos.
Propiedades del Aceite vegetal de Naranja
- Es un buen tónico para la piel, y como tiene propiedades sudoríficas, es muy utilizado para promover la eliminación de toxinas.
- Se recomienda su uso en pieles secas y agrietadas, dado que favorece la producción de colágeno, lo que ayuda a que la piel se mantenga lozana y juvenil.
- Es un muy buen estimulante de los fluidos linfáticos por lo que evita la retención de líquidos, reduce la celulitis y disminuye la inflamación de los tejidos.
- Brinda energía, calma los nervios, reduce el estrés y disipa el insomnio.
- Es un buen aliado de la creatividad.
- Se usa para disminuir el malestar de la gripa.
Formas de usar el Aceite vegetal de Naranja
- Utilizar en masajes sobre la piel con celulitis, seca o agrietada.
- Esparcir en el ambiente a través de difusores de aroma Biocorp generando espacios propicios a la creatividad y para reducir el estrés. Usar en estos casos el Aceite OM de Naranja Biocorp, especialmente diseñado para este propósito.
Tips del Aceite vegetal de Naranja
- Evitar su uso si se va a exponer a los rayos solares, por ser cítrico, favorece la fotosensibilidad.
Busca siempre un producto de buena calidad. En nuestra Tienda Online de Aromaterapia encontrarás opciones y presentaciones que contienen el Aceite vegetal de Naranja.
Realizamos despachos para todo el país, hacia ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín, y más de 1000 destinos dentro de Colombia.