Portada » El uso de Aromaterapia para Saunas y Baños Turcos 
Vida sana - El uso de Aromaterapia para Saunas y Baños Turcos 

El uso de Aromaterapia para Saunas y Baños Turcos 

Las rutinas del día a día requieren de un gran esfuerzo físico y mental, razón por la que se hace necesario buscar alternativas o métodos de relajación que permitan la desintoxicación del organismo. En este artículo te queremos compartir información relacionada con el uso del aceite vegetal de eucalipto en la Aromaterapia para Saunas y baños Turcos como elemento de aromaterapia, arte sutil de utilizar la fragancia de las plantas para mejorar nuestro estilo de vida.  

En la actualidad se hace más asequible el disfrute individual o familiar de métodos de relajación y bienestar, como los que nos brindan los saunas y los baños de vapor, pues nos ayudan a eliminar el estrés y mejorar el estado de ánimo y lo más importante, también previenen enfermedades y favorecen la limpieza de nuestra piel.  

¿Sabes en qué se diferencian los Saunas de los Baños Turcos?

Los saunas y baños de vapor tienen en común que permiten mediante la transpiración del organismo, eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo. A continuación te brindaremos algunas diferencias entre estos dos tipos de baños:

Detalle Saunas Baños Turcos
Origen Finlandia Turquía
Estructura física Madera Baldosa de cerámica, mármol natural. 
Temperatura Entre 70 y 100°C Oscila sobre los 55°C
Generador de Calor Estufa, leña o electricidad que esparcen el calor en el cuarto.  Dispositivo para hervir el agua, convertirlo en vapor y liberarlo en el aire. 

Sin importar cual de estos baños sea el de tu preferencia, es importante darte a conocer que si acompañas tus secciones de baño con aromaterapia, este es un complemento excepcional  para tu bienestar físico y mental; la inhalación de aceites esenciales permite aprovechar las múltiples propiedades que poseen las plantas.  

En el caso de los saunas o baños con vapor es importante resaltar los beneficios que puedes obtener si los acompañas con Aceite esencial de eucalipto Biocorp, es analgésico, antiespasmódico, antiséptico, cicatrizante… entre otros beneficios de los cuales te hablaremos en este blog. 

¿Qué es el Aceite Vegetal de Eucalipto?

Vida Sana - eucalipto para aromaterapia en saunas y baños turcos

Comencemos por definir el origen de esta excepcional planta. Es un árbol conocido por todo el mundo por sus cualidades antisépticas en tratamientos relacionados con las vías respiratorias y el reumatismo. Hay quienes afirman que existen entre 300 y 450 especies y es uno de los géneros más característicos de la flora australiana. Se cultiva en Australia, Norte y Sur de África, India, Europa meridional, Sudamérica.

Las hojas son de textura apelada, cuelgan oblicua o verticalmente y poseen glándulas que contienen un aceite volátil fragante. Las flores en brote están cubiertas con una membrana que cae cuando la flor se expande. La fruta está rodeada por un receptáculo leñoso, en forma de platillo y contiene numerosos gérmenes diminutos.

El aceite de eucalipto o eucaliptol (1,8-cineol) se obtiene de las hojas de las diversas especies de eucalipto. Líquido miscible con alcohol, su olor varía entre el de la menta y el de la trementina. Se utiliza para perfumería, medicina, aromatizar ambientes y cosmética.

Se encuentra en muchos productos, ungüentos y linimentos, cremas para la pañalitis, inhaladores para aliviar la congestión nasal, medicamentos para el dolor en encías, boca y garganta y enjuagues bucales.

Usos y Beneficios del Eucalipto

Vida sana - eucalipto para aromaterapia en saunas y baños turcos

Descongestivo del sistema respiratorio

Los pulmones son como una coliflor, cuando llega el aceite de eucalipto a las vías respiratorias, se abren los alvéolos y permite que se inhale el aceite esencial que actúa como broncodilatador y se transporta al torrente sanguíneo, lo que permite estimular la eliminación de toxinas en forma de CO2 del organismo. 

Amigo de la cosmética natural para el cuidado de la piel

El aceite vegetal de eucalipto, en la cosmética natural se puede usar en vaporizaciones, esta técnica aporta múltiples beneficios al cuidado de la piel, por sus propiedades astringentes, acneicas y  antioxidantes.  Estimula, refresca y calma infecciones en la piel o dermatitis.   

Exquisito aroma para esparcir en el ambiente

Es un producto muy volátil, por esta razón se recomienda como uno de los mejores aceites esenciales para sauna o turco, pues son recintos cerrados donde el calor de la temperatura en el ambiente, permite que el producto perdure más tiempo. Para ambientes diferentes a estos, es aconsejable usarlo con otro aceite menos volátil.  

Aliado Antiséptico

Es una sustancia antimicrobiana, que aplicada de forma tópica es un antiséptico natural, elimina o reduce los microorganismos vivos en los tejidos, atacando sus componentes estructurales. 

Poderoso Bactericida

Aplicado en un cuarto o cabina puede matar la mayoría de microorganismos que se encuentran alojados allí y que muchas veces no alcanzan a ser eliminados en el proceso de sanitización del agua y los espacios. 

Recomendaciones para hacer uso adecuado de los saunas o baños turcos aromatizados con Aceite esencial de Eucalipto

Vida Sana - uso de la Aromaterapia en saunas

Los baños aportan gran cantidad de beneficios al organismo. El calor seco o húmedo que generan los baños turcos o saunas acompañado de aromaterapia, permiten favorecer el sistema nervioso y respiratorio, mejorando la circulación y la relajación mediante el aumento del intercambio de oxígeno, sin embargo, es necesario contemplar algunas precauciones para su uso.

Recomendaciones para el uso de saunas y baños turcos:

  • Antes de iniciar una sesión de calor seco o húmedo, debes hidratarte correctamente, esta actividad es importante hacerla antes y después de entrar al baño, con el objetivo de compensar el líquido perdido.  
  • Toma una ducha con abundante agua. Si te has aplicado productos en la piel, haz uso de jabón para retirarlos; es importante tener presente que los poros deben estar libres para realizar el proceso de transpiración. 
  • Durante la permanencia en el baño turco o sauna, te recomendamos no aplicar cremas  o productos corporales para la exfoliación del cuerpo, por la temperatura del recinto los poros se abren y se puede ver afectada la correcta oxigenación del cuerpo con estos productos. 
  • Procura realizar esta actividad por un tiempo máximo de 25 minutos, realizando intervalos de 5 a 7 minutos, cada que cumplas con un intervalo es aconsejable por un periodo de 2 a 3 minutos tomar una ducha refrescante e hidratar el cuerpo para proceder con el siguiente intervalo. 
  • Por último, una vez concluida la sesión, es indispensable que tomes un baño prolongado con agua fría para cerrar los poros, relajar los tejidos, frenar la transpiración causada por la dilatación de los poros, regular la temperatura corporal y eliminar las toxinas impregnadas en la piel, este adecuado contraste ocasiona efectos medicinales en el cuerpo. 
  • En caso de que quieras repetir de nuevo la sesión, procede a hidratar nuevamente el cuerpo y revisar el debido cumplimiento de estas recomendaciones. 
  • La sobreexposición del cuerpo en un baño de calor seco o húmedo, puede generar mucho calor en el organismo, lo que puede ocasionar problemas de salud. 

Formas de aromatizar el ambiente de un sauna con Aceite Vegetal de Eucalipto

Vida Sana - uso de la Aromaterapia en saunas

Spray

Los spray son la forma más práctica y sencilla de aromatizar el ambiente de tu preferencia. Lo único que requieres es un recipiente con una válvula adecuada para el producto, debido a que su alta concentración puede estropear la capacidad de uso de la válvula. Debes rociar el aceite en el ambiente y las corrientes de éste se encargaran de esparcir el aroma en todo el lugar.  

Algodón

Es un método tradicional que se ha usado para aromatizar el ambiente con aceite vegetal de eucalipto, permite con el calor del vapor aromatizar de forma homogénea los espacios como turcos o saunas; debes impregnar de aceite una mota de algodón y ubicarla en una zona estratégica del cuarto. 

Dispositivo electrónico

Son bombas de difusión para aromaterapia, cuentan con un sistema de inyección del aroma en el generador del vapor del cuarto. Lo que permite mediante controles dosificar la cantidad de esencia requerida de acuerdo al tiempo de funcionamiento del baño turco. También permiten la incorporación de una sola esencia o la mezcla de varias, según las características individuales de los dispositivos ofertados en el mercado. 

Difusores de aromas

Son hermosos y prácticos recipientes, diseñados para esparcir el aroma de los aceites esenciales naturales, por medio de calor húmedo; procedimiento realizado con vela, aceite de higuerilla o corriente eléctrica. 

Humidificadores ultrasónicos

Son dispositivos electrónicos que vienen en diferentes tamaños y poseen variadas características. Permiten aumentar los niveles de humedad en el ambiente y emiten vapor húmedo. 

Recipiente con Piedras

Para los saunas, se aplica la cantidad necesaria de aceite de eucalipto en el recipiente con piedras que está instalado en el cuarto y con la emisión del vapor es aromatizado el ambiente, para disfrutar de los beneficios de este exquisito aroma. La forma tradicional par disfrutar de la aromaterapia en saunas.

Aceite esencial de Eucalipto un gran complemento para tus baños turcos

Vida Sana - uso de la Aromaterapia en saunas

Como puedes observar, no solo a nivel respiratorio son aprovechados por el organismo los beneficios de la aromaterapia en baños turcos, tiene múltiples usos por sus efectos purificantes para el bienestar de la piel y se puede usar para desinfectar la superficie y limpiar el ambiente. 


Ahora que conoces un poco más de esta excelente planta y sus beneficios en los baños de vapor, te invitamos a dar clic para conocer nuestros productos elaborados con Aceite vegetal de Eucalipto.

1 comentario en “El uso de Aromaterapia para Saunas y Baños Turcos ”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *