El Aceite Esencial Vegetal Vehicular de Onagra es una fuente excepcional de ácidos grasos esenciales Omega 6, en especial ácido linoleico y ácido gamma-linolénico, nutrientes clave para la estructura y equilibrio de la piel. Desde tiempos ancestrales, los pueblos originarios lo utilizaban para mantener la piel sana y hoy en día su valor es ampliamente reconocido en la cosmética natural por su acción hidratante, emoliente y regeneradora.
Gracias a su riqueza en vitaminas E y F, el aceite de Onagra combate la sequedad cutánea, suaviza arrugas y favorece la regeneración celular, mejorando la elasticidad y luminosidad de la piel. Además, regula el funcionamiento de las glándulas sebáceas, lo que lo convierte en un aliado tanto para pieles secas como grasas. También fortalece cabello y uñas, aportando los nutrientes necesarios para su vitalidad y conservación.
A nivel tópico, este aceite ayuda a calmar inflamaciones, eccemas, irritaciones y descamaciones, proporcionando alivio y restaurando la suavidad natural de la piel. Su uso constante revitaliza los tejidos cutáneos, ayuda a equilibrar los efectos hormonales sobre la piel y se recomienda especialmente en tratamientos prolongados para piel sensible, seca o con tendencia atópica.
Descubre cómo el Aceite Esencial Vegetal Vehicular de Onagra transforma el cuidado personal en nuestros artículos de Blog Vida Sana.
¡Tu bienestar natural en cada gota!
Hidrata profundamente y combate la sequedad extrema, suavizando arrugas y revitalizando la piel.
Favorece la regeneración celular y mejora la elasticidad cutánea.
Regula la producción de sebo, ayudando en casos de piel grasa, acné y caspa.
Fortalece el cabello y las uñas, aportando nutrientes esenciales para su salud.
Ayuda a aliviar eccemas, irritaciones, inflamaciones y descamaciones de la piel.
Contribuye a reducir molestias asociadas al ciclo menstrual gracias a su acción reguladora de las hormonas femeninas.
Aporta propiedades antioxidantes que combaten el envejecimiento prematuro de la piel.
Promueve la cicatrización y calma la piel tras heridas leves o irritaciones.
Puede complementar tratamientos para osteoporosis, en combinación con calcio y aceites de pescado.
Proporciona un efecto calmante y reparador, ideal para piel sensible o con tendencia atópica.
Rostro y cuerpo: aplicar unas gotas directamente sobre la piel limpia con suaves masajes circulares hasta su completa absorción.
Cabello: masajear en el cuero cabelludo o aplicar en medios y puntas como tratamiento nutritivo, dejar actuar mínimo 30 minutos y enjuagar.
Uñas y manos: frotar unas gotas sobre cutículas y uñas para fortalecerlas.
Uso tópico en irritaciones o eccemas: aplicar directamente sobre la zona afectada dos veces al día.
Uso cosmético: puede mezclarse con cremas, lociones o aceites esenciales para potenciar su efecto.
Recomendaciones
El aceite de Onagra es apto para todo tipo de piel, especialmente las secas, sensibles o con tendencia a descamarse. Se recomienda su uso constante para obtener mejores resultados, tanto en hidratación como en la mejora de la elasticidad y regeneración cutánea. Evitar la exposición directa al sol tras su aplicación. Conservar el frasco bien cerrado, en un lugar fresco y protegido de la luz, para mantener sus propiedades intactas.